¿Qué es el SEO?

  • Categoría de la entrada:SEO
  • Autor de la entrada:
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
En este momento estás viendo ¿Qué es el SEO?

¿Qué es el SEO?

El término SEO se utiliza frecuentemente hoy en día pero, realmente, ¿sabes qué es el SEO? SEO son las iniciales del concepto en inglés Search Engine Optimization, es el proceso mediante el cuál podemos mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los buscadores de Internet.

¿Search Engine Optimization? Para que nos entendamos, «optimización de motores de búsqueda» o, lo que es lo mismo, de buscadores. Entre ellos, los más conocidos son Google, Yahoo!, Bing o Ask.

Los resultados orgánicos hacen referencia a aquellos que nos devuelve el buscador de forma natural. Es decir, porque ha considerado relevantes esos sitios web para la búsqueda realizada. Por contra, estarían los resultados promocionados o pagados, pero este es un tema que trataremos en otra ocasión.

Así, pues, teniendo claros estos conceptos, podemos decir que el SEO consiste en aplicar determinadas técnicas relacionadas con la estructura y los contenidos de una página web, que la lleven a posicionarse de forma «natural» en los buscadores.

¿A quién no le gustaría ver aparecer a su sitio web en las primeras posiciones de los resultados de búsquedas de Google o Bing, por ejemplo?

Técnicas SEO

Ahora que ya sabes qué es el SEO debes saber que en función de si los factores que influyen en el posicionamiento son internos o externos, hablaremos de SEO on-site o SEO off-site, respectivamente.

Dentro de las técnicas on-site podemos destacar las orientadas a optimizar el tiempo de carga del sitio web, las palabras clave o keywords, el código de programación o la experiencia del usuario.

La importancia del #SEO para que los #buscadores encuentren y posicionen tu #SitioWeb Clic para tuitear

Por otra parte, las técnicas off-site focalizan su atención en la presencia en las redes sociales, la cantidad y la calidad de los enlaces que hay en el sitio web, o el rendimiento en los resultados de búsqueda, es decir, los clics por impresiones.

¿Qué hacen los motores de búsqueda?

Los buscadores de Internet llevan a cabo dos tareas fundamentales en su funcionamiento: rastrear e indexar. En primer lugar, rastrean las páginas web mediante los enlaces y recopilan información. Es importante que la página web tenga un óptimo tiempo de carga y que su contenido esté actualizado porque el buscador lo tendrá en cuenta a la hora de elegir las páginas a rastrear.

Una vez realizado el rastreo de las páginas y recopilada la información necesaria, el buscador las indexa y las ordena en función de su relevancia, contenido y autoridad.

Google, concretamente, valora unos 200 factores de posicionamiento, entre los que podemos destacar el contenido original y de calidad, la velocidad de carga, la adaptabilidad a diversos dispositivos (diseño responsive) o que el sitio sea seguro, es decir, que use certificado SSL y HTTPS.

En definitiva, con el SEO ayudarás a los buscadores de Internet a entender cuál es el contenido de la página web y si ésta puede ser útil para los usuarios que han realizado una búsqueda concreta.

Si necesitas un sitio web para promocionar tu negocio o empresa y quieres que nos encarguemos de implementar las técnicas SEO adecuadas para posicionarlo, puedes encargarnos el diseño de una página web con SEO incluido.

Y hasta aquí este breve artículo con el que esperamos que hayas aclarado conceptos y tengas más claro qué es el SEO.

Deja una respuesta